Quantcast
Channel: MotorFull » Historia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 25

Renault Fluence, historia de un vehículo internacional

$
0
0

Esta mañana de sábado en MotorFULL hemos querido hacer un repaso a la historia, breve pero muy interesante, de un vehículo que se ha postulado como una gran alternativa a la clásica berlina. Estamos hablando del Renault Fluence, un vehículo que para el año que viene se renueva ligeramente y que ya te contamos hace unos días en este mismo medio.

La historia de Fluence comienza en Corea y fue diseñado desde el principio pensando en un destino mundial, el coche se fabricó en la planta de Busán a partir de junio de 2008 bajo la marca Renault Samsung Motors, la marca local de Renault en Corea. En este mercado, el Fluence que aquí conocemos se denomina ahí como SM3.

Viendo el éxito cosechado en esta zona del globo, los responsables decidieron que estaban ante un producto estrella, y dicho y hecho. En noviembre de 2009 el Fluence comienza a salir de la fábrica que la marca posee en Bursa, Turquía y gracias a su posición geográfica permite comercializar el vehículo en Rusia, en Rumanía, y por supuesto en Turquía, pero también en todos los mercados de Europa Central así como en los mercados de la cuenca mediterránea. Muy pronto Fluence se convierte en Turquía en el buque insignia de la marca Renault.

La producción de Fluence en Argentina (Córdoba) a partir de diciembre de 2010 y en Rusia (Avtoframos) en abril de 2011 abre una nueva etapa. En estos países, el Fluence viene a enriquecer y ampliar la gama Renault al tiempo que refuerza la imagen de la marca. Un hecho que le permite aguantar la dura crisis que sufre el mercado europeo y a la vez, se posiciona como una marca de calidad en países donde es muy complicado penetrar.

Brasil comercializa el Fluence que se produce en Argentina desde febrero de 2011, donde se convierte en el símbolo de una nueva imagen de diseño y calidad y recibe numerosos premios. En el Salón de Sao Paulo celebrado el 22 de octubre de 2012, Renault da a conocer el Fluence GT, un vehículo destinado al mercado argentino y brasileño. Con esta variante deportiva, Renault se da a conocer no sólo como una marca de vehículos de calidad pero económicos, sino como una marca con espírtitu propio, con ADN y sobre todo, manteniendo una oferta razonable en sus precios.

En cuanto a la India, a partir de mayo de 2011 el Fluence se fabrica en la planta de la Alianza Renault-Nissan de Chennai y emprende la conquista del mercado indio. Marc Nassif, Director General de Renault India afirmó que:

El lanzamiento de Fluence en la India marca el inicio de una ofensiva de producto de gran amplitud en un mercado que es uno de los pilares del desarrollo de Renault a escala internacional en el marco de su plan Renault 2016- Drive the Change.

Es entonces cuando Renault Fluence consigue el título de "Berlina del año 2011" que otorga la prestigiosa revista india del automóvil Top Gear, y el de "Berlina de tamaño medio del año 2011" otorgado por la revista Zig Wheels.

Pero Renault es la empresa que está apostando más duramente por la electricidad como combustible y quiso que el Fluence fuese su primera berlina adaptada a este proyecto Z.E. que emplea solamente la electricidad.

La revelación del nuevo Fluence marca una etapa más de la conquista a escala internacional. Su comercialización comenzará en enero de 2013 en Turquía y continuará a lo largo de todo el año por los distintos países en los que se comercializa. El nuevo Fluence luce la nueva identidad de diseño de Renault y adapta los dispositivos más tecnológicos que ya monta el nuevo Clio y que tanto nos gustan en este lado del continente, caso del R-Link, la R-Store o los sistemas de seguridad más avanzados.

En estos momentos, el primer mercado del Fluence es Turquía (que representa el 22% del volumen total de Fluence vendidos en el mundo a finales de junio de 2012). El Fluence es también el vehículo más vendido por Renault en Turquía y es líder del segmento tricuerpo en el país.

 

La entrada Renault Fluence, historia de un vehículo internacional aparece primero en MotorFull.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 25

Trending Articles